Mostrando entradas con la etiqueta cocina gallega. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina gallega. Mostrar todas las entradas

8 de febrero de 2017

Ensalada de col o repollo con queso feta

¡Una ensalada como plato único! Podéis tomarla templada o fría, está igual de rica.

Ingredientes:

-2 coles (cono, rizadas, lisas...)
-Sal.
-3 huevos.
-1 cebolla roja.
-1 tomate para ensalada.
-200 grs. de queso feta.
-Orégano fresco.
-1 bote de aceitunas negras s/ hueso.
-Aceite de oliva virgen.


Elaboración:



Presentación:



¡Nuestra ensalada para el invierno!

18 de noviembre de 2016

Pizza gallega

A mi tierra gallega, tierra donde yo me crié.

Ingredientes:

-Masa de trigo para pizzas (aquí os enseñamos cómo hacerla).
-Salsa de tomate natural y ecológica.
-Jamón asado en lonchas.
-Queso San Simón da Costa en lonchas.
-Pimientos asados.


Elaboración:


Presentación:


Ingredientes con fuerza, al igual que mi tierra.

21 de octubre de 2016

Pizza muradana o pesca

A los de Muros de San Pedro (A Coruña), nos llaman muradano/as o pesco/as. Como para mi es un orgullo el haber nacido en dicho pueblo, a mi primera pizza con harina de espelta integral, le puse ese nombre.

Ingredientes:

-Masa para pizza con harina de espelta integral (aquí tenéis cómo hacerla y si no, aquí os enseñamos cómo hacerla de trigo).
-150 grs. de berberechos en conserva al natural.
-250 grs. de gambas.
-Pimientos asados.
-10 tomatitos cherry.
-2 bolsas de mozzarella.
-Orégano fresco.


Elaboración:


Presentación:



¡Espero que os guste tanto como a mi familia! y como diría el rey Juan Carlos I: "me llena de orgullo y satisfacción..."

3 de octubre de 2016

Castañas cocidas

¡Ya estamos de vuelta! Finalizado el verano, comenzamos con el otoño recién estrenado. La mejor forma de hacerlo es con el producto que más se relaciona con esta época del año.

Ingredientes:

-1 kg. de castañas sin cáscara.
-Una pizca de sal.
-Una cucharada de postre de hinojo o fiuncho.
-3 anises estrellados.
-Agua para cubrir las castañas.


Elaboración:


Presentación:


Observaciones:

De todos los frutos secos, la castaña es la que aporta menos calorías, además de ser una buena compañera en la cocina por sus múltiples usos. Aprovechad su temporada, pues es muy corta; empieza el mes de octubre y dura hasta diciembre aproximadamente.

¡Que bien huele el otoño!

22 de julio de 2016

Cazuela de xoubas

Para estos menesteres aprovecho que me voy al pueblo porque allí tengo cocina de gas y puedo utilizar la cazuela de barro que tanto me gusta para ciertos platos. No es que no se pueda hacer en otro tipo de olla, pero como en ésta, en ninguna.

Ingredientes:

-1 kg. de xoubas (parrochas, sardinillas).
-4 tomates.
-1 ó 2 cebolletas.
-Patatas.
-250 c.c. de vino Albariño.
-150 c.c. de aceite de oliva virgen extra.
-Sal.
-Una cucharada de postre de pimentón dulce.


Elaboración:


Presentación:


¡Probad a prepararla en una cazuela normal y veréis como su resultado tampoco os defrauda!

11 de julio de 2016

Acedías a la plancha con acelgas rellenas

No podía dejar de preparar y hacer mención al pescado que mejor me sabe; son tan buenos recuerdos...

Ingredientes:

-3 acedías de ración.
-Un manojo de acelgas grande.
-1 puerro.
-1/2 pimiento.
-1 calabacín.
-200 grs. de champiñones.
-Sal.
-Sal en escamas.
-Aceite de oliva.



Elaboración:


Presentación:


¡Os dejo muy bien acompañad@s con el pescado de mi niñez!

8 de julio de 2016

Alubias con almejas de Carril

¡Hoy compraréis doble ración de pan porque seguro que os hará falta!

Ingredientes:

-1 kg. de almejas de Carril.
-800 grs. de alubias cocidas.
-Una cebolleta.
-3 dientes de ajo.
-1 manojo de perejil.
-1/2 pimiento rojo.
-200 c.c. de vino Albariño.
-Una cucharada sopera de pan rallado.
-Una cucharada de postre de pimentón dulce.
-Sal.
-Aceite de oliva virgen extra.
-Agua.



Elaboración:


Presentación:



Observaciones:

La localidad de Carril (Vilagarcía de Arousa, Pontevedra) lleva celebrando una fiesta desde el año 1992 para promocionar este bivalvo. Dicha fiesta se celebra en un fin de semana de la segunda quincena de agosto

Nos despedimos con nuestro humilde homenaje a la almeja de Carril.

3 de junio de 2016

Lacón con grelos

Tenía esta receta preparada desde hace algún tiempo y quiero darle salida antes de que comience el verano.

Ingredientes:

-4 manojos de grelos.
-2 kg. de lacón cortado y desalado.
-1 kg. de costilla de cerdo desalada.
-300 grs de panceta desalada.
-5 ó 6 chorizos.
-2 patatas por comensal.
-Agua.
-Sal (si fuese necesaria).
-Aceite de oliva virgen extra.


Elaboración:


Presentación:




¡Así es como preparamos nosotras el lacón! ¡Esperamos que os guste!

6 de mayo de 2016

Brochetas de vieiras y rape con salsa tártara

¡Le entraréis a matar!

Ingredientes:

-2 lomos de rape.
-2 bolsas de carne de vieiras congeladas.
-Sal.
-Pimienta blanca.
-Aceite de oliva.
-Tomatitos cherry.
-Pimiento verde.

> Para la salsa tártara:
   -300 grs. de mayonesa.
   -1 cucharada sopera de alcaparras picadas.
   -1 cebolleta picada.
   -1 cucharada sopera de pepinillos en vinagre       picados.
   -1 manojo de perejil picado.
   -1 cucharada sopera de mostaza.
   -1 cucharada sopera de zumo de limón.


Elaboración:


Presentación:


¡Sencillamente deliciosas!

25 de abril de 2016

Manzanas asadas (estilo gallego)

¡Este postre es de los de toda la vida!

Ingredientes:

-5 manzanas reinetas.
-5 cucharadas soperas de azúcar moreno.
-5 trocitos de mantequilla.
-1/2 vaso de agua (125 c.c.)


Elaboración:


Presentación:


¡Hasta pronto!

8 de abril de 2016

Morros de ternera gallega con salsa vegetal

Si os gustaron los morros de ternera con salsa de tomate, os gustarán también éstos.

Ingredientes:

-1 kg. de morros de ternera.
-2 puerros.
-1 cebolla.
-1/2 kg. de zahahorias.
-Agua.
-Sal gruesa.


Elaboración:


Presentación:


Y sin más, nos despedimos con todo el morro del mundo.

4 de abril de 2016

Empanada de filetes de cerdo

Teníamos ganas de empanada y unos filetes de cerdo en la nevera, et... ¡voilà!

Ingredientes:

-1 kg. de masa de trigo (aquí os enseñamos cómo hacerla).
-1 kg. de filetes de cerdo.
-1 cebolla.
-150 c.c. de aceite de oliva virgen extra.
-Sal gruesa.
-Harina para espolvorear la mesa de trabajo.
-Mantequilla para untar la fuente o empanadera.


Elaboración:


Presentación:



Observaciones:

Siempre os digo que la empanada estará hecha en 30', pues mi horno tiene un programa de "horno de leña" y se hace en ese tiempo. Si no disponéis de esta función, vuestra empanada tardará sobre 45' aprox. Como siempre, quien mejor conoce vuestros electrodomésticos y su funcionamiento sois vosotr@s. Si les echáis un vistazo a otras recetas que hemos hecho como: empanada de grelos con queso de tetilla, empanada de bacalao con pasas, empanada de zamburiñas y mejillones, empanada de sardinas sin espina, empanada de pulpo o empanada de calamares, os haréis unos expertos en la materia.

¡Buen día a todo el mundo!

15 de febrero de 2016

Croquetas de merluza

Una tarde de aburrimiento es la ideal para preparar unas croquetas con unos restos de merluza cocida.

Ingredientes:

-300 grs. de merluza cocida, desmenuzada y sin espinas.
-1 cebolla picada fina.
-3 huevos.
-Pan rallado.

> Para la bechamel:
   -30 grs. de mantequilla.
   -50 c.c. de aceite de oliva.
   -80 grs. de harina de trigo.
   -700 c,c, de leche.
   -Nuez moscada.
   -Sal.


Elaboración:


Presentación:


Los de mi casa agradecieron, al llegar a casa, mi tarde de aburrimiento; tuvieron 64 croquetas para comer.

29 de enero de 2016

Compota de manzanas con canela y limón

Aprovechando la temporada de manzanas y que me las habían dado, nos pusimos "manos a la manzana" para preparar esta compota.

Ingredientes:

-1 kg. y 500 grs. de manzanas.
-1/2 L. de agua.
-300 grs. de azúcar.
-1 rama de canela.
-Canela en polvo.
-La cáscara de un limón.


Elaboración:


Presentación:


¿Fría, caliente? ¡A vuestro gusto!

25 de diciembre de 2015

Ternera gallega a la sidra

¡Como primos hermanos, oiga! Algo más que carne y bebida.

Ingredientes:

-1 kg. de contra de ternera gallega.
-300 c.c. de sidra asturiana.
-2 puerros.
-1 calabacín.
-400 grs. de guisantes de lata.
-1 L. de caldo vegetal.
-Perejil.
-Sal.
-Aceite de oliva.
-1 cucharada sopera de harina de trigo.


Elaboración:


Presentación:


Me gustaría grabar un vídeo escanciando la sidra, pero mejor que lo hagan los profesionales y yo me tomaré el "culín".

21 de diciembre de 2015

Lubina salvaje con pimientos de colores

¡Un plato del que disfrutaréis salvajemente!

Ingredientes:

-1 kg. de lubina aprox.
-1 kg. de patatas.
-1 kg. de pimientos de colores.
-50 c.c. de vino albariño.
-Aceite de oliva virgen extra.
-Sal.
-Pimienta blanca.


Elaboración:


Presentación:


¡Sabor, color... qué más se le puede pedir a un plato!

18 de diciembre de 2015

Bacalao al horno estilo gallego

El domingo comimos este bacalao al horno que es como me enseñó mi tía a prepararlo. Me gustó tanto que decidí grabarlo.

Ingredientes:

-3 trozos de lomo de bacalao desalado.
-4 cebollas.
-4 patatas.
-Aceite de oliva.
-Sal.


Elaboración:


Presentación:


¡Es la primera vez que mi hija se come el bacalao de buena gana!

4 de diciembre de 2015

Croquetas de gambón

Estamos en el mes de la Navidad y al igual que otros años esperamos que las recetas escogidas sean del agrado de tod@s vosotr@s. Comenzaremos con un picoteo con algunos gambones que me sobraron y no me solucionaban una comida.

Ingredientes (para 48 croquetas grandecitas):

-350 grs. de colas de gambón:
-Una cebolla.
-2 cucharadas soperas de aceite de oliva.
-Sal.
-1/2 L de aceite de oliva para freír aprox.

> Para rebozarlas:
   -5 huevos.
   - Harina.
   -Pan rallado.

> Para la bechamel:
   -30 c.c. de aceite de oliva.
   -50 grs. de mantequilla.
   -80 grs. de harina de trigo.
   -800 c,c, de leche.
   -Sal.


Elaboración:


Presentación:



¡Según las iba haciendo, me desaparecían de la bandeja!

30 de noviembre de 2015

Zancarrón de ternera gallega con salsa de orujo

Con una buena carne de ternera gallega, la receta de hoy la tenemos asegurada; pero si a ésta le añadimos un orujo o caña de la tierra, el éxito lo tendréis al dejar sin palabras a vuestros comensales.

Ingredientes:

-1 kg. y 1/2 de zancarrón de ternera.
-50 c.c. de aceite de oliva virgen extra.
-60 grs. de manteca de cerdo (pingue).
-4 zanahorias.
-3 puerros.
-4 tomates grandes.
-1 L. de vino blanco.
-100 c.c. de orujo.
-2 cucharadas soperas de harina de maíz.
-Pimienta blanca.
-Sal.


Elaboración:


Presentación:



Observaciones:

Al zancarrón también lo conocemos como jarrete o morcillo, que es la pantorrilla de la ternera. Cuando comencéis a dorar el zancarrón, dadle unos cortes para que no se encoja, pues es una carne fibrosa pero muy rica. Si ya estáis pensando en comidas para las Navidades, ésta sería una buena opción.

Solo me queda despedirme y dar las gracias a dos productos gallegos... la ternera y el orujo.

20 de noviembre de 2015

Arroz con almejas a la marinera

Un arroz delicioso compuesto por sobras de otros platos.

Ingredientes:

-300 grs. de almejas a la marinera.
-600 c.c. de jugo de la empanada de bacalao.
-300 grs. de arroz.


Elaboración:


Presentación:


No es la primera vez que os inculcamos el aprovechar los restos de las comidas para hacer más recetas riquísimas.